Hoy, en el marco del Día Mundial del No Uso de Plaguicidas, resaltamos el trabajo de la Plataforma Multiactor SAS del Valle Chillón, una comisión de productores locales comprometido con la sostenibilidad y la salud de la comunidad. Este 3 de diciembre, han organizado la Jornada de Sensibilización contra el Uso y Abuso de Plaguicidas, un evento diseñado para concientizar a la población sobre los peligros asociados a estos químicos y fomentar alternativas sostenibles en la agricultura.

La jornada comenzó a las 9:00 a.m. frente a la Municipalidad de Santa Rosa de Quives y busca sumar esfuerzos colectivos para proteger la salud, el medio ambiente y las futuras generaciones.

Por qué es importante este día

El Día Mundial del No Uso de Plaguicidas nos invita a reflexionar sobre los impactos del uso excesivo de químicos en nuestros cultivos. Estos productos no solo afectan nuestra salud, sino que también ponen en riesgo los ecosistemas que nos rodean. Reducir su uso es un paso fundamental hacia una agricultura sostenible, saludable y justa.

Propósito del artículo

  • Reconocer y visibilizar las actividades organizadas por la Plataforma Multiactor SAS del Valle Chillón.
  • Invitar a la comunidad a sumarse a la Jornada de Sensibilización contra el Uso y Abuso de Plaguicidas el próximo 3 de diciembre en Santa Rosa de Quives y todos los días venideros.

JORNADA CONMEMORATIVA 03 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DEL NO USO DE PLAGUICIDAS

Recolecta de desechos plásticos y contenedores de plaguicidas

Preparativos para la jornada protector solar gorros biochillon

El 3 de diciembre, los miembros de la Plataforma Multiactor SAS del Valle Chillón tomaron acción para enfrentar uno de los mayores retos en la agricultura sostenible: los residuos tóxicos de plaguicidas. Vestidos con indumentaria adecuada para protegerse, comenzaron a recorrer los campos del Valle Chillón, recolectando todo tipo de desechos plásticos, envases de plaguicidas y otros residuos dañinos acumulados cerca de los cultivos.

Bajo un intenso calor, el grupo tomó precauciones utilizando protector solar, ropas ligeras y gorros, asegurando que el esfuerzo colectivo se realizara en condiciones seguras. Entre los materiales recolectados se encontró un envase de un producto prohibido, cuyo ingrediente activo, chlorpyrifos, es conocido por sus efectos nocivos en la salud humana y ambiental. Este hallazgo subrayó la urgencia de generar mayor conciencia sobre el uso de plaguicidas y la necesidad de alternativas sostenibles.

Impacto positivo para la comunidad y la naturaleza

envases y bolsas de plastico de plaguicida encontraros en los bordes de los campos de cultivos
Varios sacos llenos de desperdicios toxicos gran trabajo de los productores del valle chillon

Esta jornada de limpieza no solo transformó el entorno agrícola del Valle Chillón, sino que también marcó un paso importante hacia la sensibilización de productores y consumidores. Al retirar estos residuos peligrosos, se logró:

  • Reducir riesgos de contaminación en los cultivos y el suelo.
  • Promover un entorno más seguro para los agricultores y sus familias.
  • Generar conciencia sobre el manejo adecuado de desechos agrícolas.

Objetivo cumplido: Se buscó sensibilizar a agricultores, consumidores, estudiantes y al público en general sobre los impactos negativos de los plaguicidas en la salud y el ambiente. A través de acciones concretas como esta, la Plataforma Multiactor SAS del Valle Chillón refuerza su compromiso con un futuro más saludable y sostenible.

Llenando sacos y sacos de desperdicios toxicos por parte los actores de la plataforma multiactor y biochillon
nos llevamos los sacos a un lugar seguro para su reciclaje