Restaurante Agroecológico

Restaurante Agroecológico “Palo Verde”: Sabor y Tradición en Cada Bocado

Con una historia de pasión por las siembra y la crianza de cuy, Stefanny Osorio nos invita a conocer un lugar donde se cultiva lo que se come y se sirven platos llenos de tradición, frescura.

En este apartado conocerás más acerca de Stefanny Osorio, la mente creativa detrás del restaurante agroecológico “Palo Verde.” Desde sus orígenes humildes, Stefanny ha aprendido de su familia a cultivar hortalizas y criar animales, pero fue el deseo de ofrecer alimentos saludables a su familia lo que la impulsó a dar un giro hacia la agroecología. Desde la crianza de cuyes hasta el huerto orgánico que crece cada día, su filosofía de trabajo se basa en ofrecer productos frescos y de calidad, siempre con un enfoque innovador y sostenible.

“Palo Verde” no solo es un restaurante, sino un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación, creando platos únicos que cuentan una historia de esfuerzo, dedicación y amor por la tierra. Stefanny busca que sus clientes conozcan y aprecien la calidad de su producción, invitándolos a disfrutar de un menú que refleja el compromiso de su familia con la agroecología.

¿Qué producimos?

En “Palo Verde,” el cuy es la estrella. Nuestro huerto orgánico incluye una variedad de productos frescos y naturales, como lechugas, cebollas chinas, yuca, papa, mango, palta, entre otros. Cada cultivo es cuidado con dedicación y alimentado por los nutrientes naturales del guano de cuy, que ayuda a enriquecer la tierra y garantiza una cosecha abundante y saludable.

¿Dónde nos ubicamos?

Ubicados en el corazón de la comunidad de Zapan, en el distrito de Macas, “Palo Verde” está a solo unos minutos del centro poblado. A través de nuestras redes, buscamos llegar a quienes aprecian la producción local, orgánica y fresca. Además, participamos activamente en la feria de Zapan, donde nuestros productos tienen una gran acogida entre los habitantes de la zona.

Quiénes Somos

Stefanny Osorio de Palo verde con sus mejores platos biochillon
En el corazón de Zapan, Stefanny Osorio y su familia han dado un giro hacia la agroecología con su huerto orgánico y la crianza de cuyes, iniciando su camino durante la pandemia. Su motivación surgió por la necesidad de ofrecer productos más saludables a su familia y comunidad, inspirados por el legado de su abuela, quien siempre criaba cuyes. A partir de esta base familiar, decidieron dar el siguiente paso: abrir su restaurante «Palo Verde», un espacio donde la innovación en los platos se combina con la frescura de los productos cultivados en su huerto. A través de su trabajo, no solo buscan ofrecer alimentos de calidad, sino también revalorar las prácticas agrícolas sostenibles y fomentar el consumo responsable.

Lo que comenzó como una pequeña iniciativa, hoy es un proyecto en crecimiento que busca expandir sus cultivos y ofrecer a la comunidad un acceso a alimentos frescos y orgánicos. Con una clara visión de sostenibilidad, Stefanny ha logrado transformar su pasión por la agricultura en un negocio familiar que honra las tradiciones de cultivo y crianza. Hoy en día, su restaurante y su huerto son un testimonio del esfuerzo, la innovación y el compromiso con el bienestar de todos aquellos que confían en su trabajo.

Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva

Para Stefanny, la motivación comenzó con un deseo personal de consumir alimentos más saludables para su familia, lo que los impulsó a cambiar la forma en que cultivaban y criaban. Este enfoque no solo está basado en la producción orgánica, sino también en el respeto por los recursos naturales y la sostenibilidad. La idea de criar cuyes y trabajar con su huerto de manera ecológica es una extensión de sus valores familiares, transmitidos por su madre y abuela, quienes siempre estuvieron involucradas en la agricultura y la crianza de animales.

Lo que más motiva a Stefanny es la satisfacción de ver cómo sus productos crecen de manera saludable, sin el uso de químicos, y la alegría de poder ofrecer lo mejor a sus clientes. Para ella, cada cosecha y cada plato servido en su restaurante son el reflejo del esfuerzo y la dedicación familiar. La innovación es otro motor clave en su proyecto, siempre buscando nuevas formas de sorprender a sus clientes y mejorar la calidad de lo que producen.

Nuestros Productos y Prácticas

Desde sus inicios, el proceso ha sido un esfuerzo conjunto con su familia, impulsado por la necesidad de producir alimentos saludables para su propio consumo. La clave de su producción radica en la utilización del huano de cuy como abono natural, lo que no solo enriquece la tierra, sino que también garantiza que sus cultivos crezcan sin químicos ni pesticidas.

El huerto de Palo Verde es una mezcla de hortalizas y frutas cultivadas de manera orgánica. Entre los productos que Stefanny y su familia cultivan están la lechuga romana, cebolla china, yuca, papa, mango, palta, entre otros. La innovación es central en su trabajo, especialmente al integrar la crianza de cuyes con el cultivo agrícola. Este enfoque permite un ciclo de producción más sostenible, donde el estiércol de los cuyes se convierte en un recurso valioso para fertilizar la tierra. Además, en su restaurante, se utiliza todo lo producido en el huerto y se ofrecen platos innovadores elaborados con ingredientes frescos y saludables, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la mesa.

Palo verde galpon de cuys biochillon

Nuestro Compromiso y el Futuro

El compromiso de Stefanny Osorio con el futuro de Palo Verde es claro y firme: seguir creciendo de manera sostenible y continuar promoviendo la agroecología como una alternativa viable para el desarrollo agrícola local. A pesar de las dificultades, especialmente al comenzar desde cero, Stefanny ve el proyecto como una oportunidad para no solo transformar su vida, sino también contribuir al bienestar de su comunidad.

El futuro de Palo Verde también pasa por fortalecer su presencia en el mercado, tanto a nivel local como fuera de la región. Stefanny está entusiasmada con la posibilidad de ser vista por más personas a través de plataformas como Bio Chillón, donde sus productos agroecológicos puedan llegar a nuevos clientes que valoren el esfuerzo y la calidad detrás de cada cultivo. Además, ella se compromete a seguir aprendiendo y adaptándose, incorporando nuevas prácticas que ayuden a mejorar la producción y el impacto ambiental, con el objetivo de crear una comunidad más consciente sobre el valor de los alimentos orgánicos y la agroecología.

Ver Mapa

Stefanny Osorio de Palo verde con sus mejores platos biochillon
Produccion de plantines en palo verde biochillon

Productos Principales 🧀

En Palo Verde, el principal producto es el cuy, criado de manera orgánica con la alimentación proporcionada por los propios insumos del huerto. Además, Stefanny Osorio cultiva una variedad de productos agrícolas en su huerto, entre plantines y almácigos y también hortalizas y frutas.

Prácticas Sostenibles 🌱

El huerto de Palo Verde se basa en principios agroecológicos que favorecen la salud del suelo y la calidad de los productos. Stefanny utiliza el guano de cuy como fertilizante natural, lo que contribuye a mantener un ambiente saludable para sus cultivos.

Punto de Venta Local 📍

El principal punto de venta de Palo Verde es el Restaurante en Zapan, donde Stefanny Osorio y su equipo ofrecen productos frescos y agroecológicos a sus clientes locales. Además, Palo Verde es un lugar donde los clientes pueden disfrutar de platos innovadores y saludables elaborados con los productos cultivados en el mismo huerto, como el cuy preparado a la brasa y hortalizas frescas.

Recibe lo Mejor de Bio Chillón

Suscríbete a nuestro boletín informativo y sé la primera persona en enterarte de nuevas cosechas, eventos locales y promociones exclusivas.