Productor Agroecológico
Ricardo Balta: Innovación y Tradición Agroecológica en el Corazón de Buenas Vista
Ricardo Balta, productor agroecológico ubicado en el centro poblado de Buenas Vista, ha transformado su terreno a través de años de esfuerzo y dedicación. A lo largo de su vida en la zona, ha logrado crear un espacio de biodiversidad única, donde cultiva una variedad de productos como girasoles de diferentes colores, pasto elefante morado y hortalizas, mientras cría cuyes con métodos naturales y sin químicos.
Con una formación en sociología y un enfoque basado en la curiosidad y la observación, Ricardo ha logrado un equilibrio entre sus cultivos y los animales, asegurando que su producción sea sostenible y saludable. Su huerto no solo es un ejemplo de producción agroecológica, sino también un lugar donde la naturaleza y el trabajo humano se complementan perfectamente.
¿Qué producimos?
¿Dónde nos ubicamos?
Quiénes Somos

La pasión por la naturaleza y la biodiversidad ha sido una constante en su vida. A través de su trabajo, ha fomentado un ecosistema saludable, donde la fauna local como murciélagos, picaflor y lechuzas encuentran su lugar. En su huerto, también cultiva girasoles de diferentes colores y maíz arcoíris, rescatando variedades que antes no se encontraban en la región. Para Ricardo, el trabajo agrícola es más que un oficio: es una forma de vida que lo conecta con la tierra, los animales y la biodiversidad.
Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva
La filosofía en El Ruco Cuy se basa en el respeto por la naturaleza y la creación de un ambiente saludable tanto para los cultivos como para los animales. Para él, la agroecología es la única forma de garantizar alimentos sanos y nutritivos, sin recurrir a agroquímicos ni pesticidas. Su motivación radica en el bienestar que obtiene de trabajar con la tierra y ver crecer las plantas y los animales bajo prácticas sostenibles. La conexión con la naturaleza le otorga una paz y satisfacción que va más allá del beneficio económico.
Lo que lo impulsa cada día es la posibilidad de generar un espacio de biodiversidad en su huerto, un entorno que atrae fauna y flora beneficiosa. Además, su deseo de mantener la autenticidad en su trabajo lo lleva a educar a otros sobre la importancia de prácticas agrícolas responsables y el impacto que estas pueden tener en la salud de las personas y el planeta.
Nuestros Productos y Prácticas
Ricardo Balta lleva a cabo prácticas agroecológicas que priorizan la sostenibilidad y la salud de los cultivos y animales. Su enfoque se centra en utilizar el estiércol de animales como fertilizante natural y en la implementación de métodos como el compostaje, los cuales mejoran la calidad de la tierra sin recurrir a químicos. La elección de siembra también es clave para él: cultiva pasto elefante morado, conocido por sus beneficios nutricionales para los cuyes, lo que no solo mejora la calidad de la carne, sino que también le ofrece un enfoque anticancerígeno.
Además, Ricardo experimenta con cultivos como los girasoles de diferentes colores (amarillo, marron, rojo con amarillo) y el maíz arcoíris, buscando diversificar su producción y atraer mercados distintos. Su huerto es un verdadero reflejo de su filosofía, donde la biodiversidad es clave. En su día a día, combina la crianza de animales, como los cuyes, con el cultivo de hortalizas, creando un ciclo virtuoso donde todo se interconecta para mantener el equilibrio y la salud del entorno.

Nuestro Compromiso y el Futuro
Además, Ricardo tiene grandes aspiraciones para expandir su producción, especialmente en cultivos como los girasoles y el maíz arcoíris, con la idea de diversificar aún más su oferta y explorar nuevos mercados. Su visión para el futuro está enfocada en seguir siendo un referente en la agroecología en la región, mientras construye un modelo de negocio que permita a las generaciones futuras vivir de una agricultura respetuosa, innovadora y ecológica.
Ver Mapa


Productos Principales 🧀
Prácticas Sostenibles 🌱
En su finca, implementa técnicas agroecológicas como el uso de huano natural, compostaje y la siembra de pastos que enriquecen la tierra, promoviendo la biodiversidad en su entorno.
Punto de Venta Local 📍
