Productor Agroecológico

Lourdes Miranda: Transformando la Tierra con Agricultura Sostenible en Santa Rosa de Quives

A través de su huerto en la Asociación 14 de Octubre, Lourdes no solo cultiva frutas y verduras de manera orgánica, sino que también ha implementado prácticas innovadoras como el reciclaje de agua y la crianza de gallinas criollas.

En este apartado conocerás el trabajo de Lourdes Miranda, quien, junto a su familia, ha encontrado en la agricultura ecológica la oportunidad de fortalecer su vínculo con la tierra y ofrecer productos saludables para la comunidad. Desde la siembra de pitahaya y tuna hasta la crianza de gallinas criollas, Lourdes ha logrado avanzar con esfuerzo y dedicación en un camino lleno de aprendizajes.

A través de su huerto, implementa prácticas sostenibles, destacándose por su capacidad de reciclar agua y fertilizar naturalmente. Además, Lourdes está comenzando a transformar su producción en productos derivados, como mermeladas, para expandir su impacto. Descubre todo lo que hace para garantizar una producción más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué producimos?

En su huerto, Lourdes Miranda cultiva productos como pitahaya, tuna, limón, chirimoya, también cría gallinas criollas, utilizando prácticas agroecológicas que promueven la salud del suelo y la sostenibilidad de su producción.

¿Dónde nos ubicamos?

El huerto de Lourdes se encuentra en la Asociación 14 de Octubre, en la zona de Cocayalta, Santa Rosa de Quives, un lugar privilegiado por su clima y entorno natural, perfecto para la agricultura ecológica.

Quiénes Somos

Lourdes sonriendo con sus gallinas biochillon

Lourdes Miranda y su familia comenzaron su viaje hacia la producción agroecológica en 2020, impulsados por la necesidad de un estilo de vida más saludable. Durante la pandemia, decidieron dejar la ciudad y mudarse al campo, buscando un ambiente más saludable para su familia. Inspirados por la experiencia de su esposo en la siembra y crianza de animales, Lourdes comenzó a trabajar en el huerto familiar, inicialmente cultivando tuna y sábila. Con el tiempo, fueron ampliando su producción hacia hortalizas y la crianza de gallinas, siempre con un enfoque en prácticas sostenibles y saludables.

Hoy, Lourdes lidera con su familia un proyecto agroecológico en la Asociación 14 de Octubre, en Cocayalta, Santa Rosa de Quives. Su objetivo es seguir desarrollando su huerto, mejorar su producción y ofrecer productos saludables a la comunidad. La familia está comprometida con la agroecología y continúa aprendiendo y perfeccionando sus prácticas para producir alimentos de calidad para ellos y para quienes eligen un estilo de vida más natural.

Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva

La filosofía de Lourdes Miranda se basa en el amor por la tierra, el respeto por la naturaleza y el deseo de ofrecer alimentos saludables. Su motivación principal es la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo agrícola y el bienestar familiar. Lourdes cree firmemente que la agroecología no solo es una forma de cultivar de manera más responsable, sino también una forma de reconectar con sus raíces y ofrecer a su familia y a la comunidad lo mejor de la naturaleza.

La satisfacción de ver crecer las plantas, aprender nuevas prácticas agrícolas y compartir los frutos de su trabajo con los demás es lo que impulsa a Lourdes a seguir adelante. A pesar de los desafíos, su pasión por la agricultura sostenible y el deseo de mejorar constantemente le permiten superar obstáculos y continuar creciendo en su camino hacia una producción más responsable y consciente.

Nuestros Productos y Prácticas

La producción agroecológica de Lourdes Miranda está marcada por su enfoque sostenible y responsable. Comenzó su camino con la siembra de tuna, pero pronto amplió su horizonte a una variedad de cultivos, incluyendo pitahaya, plátano, chirimoya. Lourdes también ha incorporado la crianza de gallinas criollas, utilizando su huano como fertilizante natural para enriquecer la tierra de manera orgánica.

Una de sus principales prácticas sostenibles es el reciclaje de agua, ya que en su zona no es fácil acceder al recurso. Gracias a un sistema de bombeo, Lourdes puede regar sus cultivos y proporcionar agua para las gallinas, garantizando la productividad de su terreno. Además, emplea el compostaje de restos de cocina y la quema de vegetales sobrantes para fertilizar la tierra, cerrando el ciclo de producción y reduciendo el impacto ambiental. 

Huerto de Lourdes Miranda Biochillon

Nuestro Compromiso y el Futuro

Lourdes Miranda tiene una visión clara para el futuro de su huerto y su proyecto agroecológico. A pesar de haber comenzado con pocos recursos, ha demostrado una gran determinación para avanzar hacia la expansión de su producción. Su objetivo es aumentar la cantidad de pitahayas y otros productos como la tuna, y en el futuro planea ofrecer mermeladas y productos transformados a partir de las frutas que cultiva.

Además, Lourdes está comprometida con la capacitación continua. Gracias a su formación como ingeniera zootecnista, aplica los conocimientos adquiridos para mejorar sus prácticas agrícolas. Su visión es seguir creciendo de manera sostenible, ofreciendo productos de calidad que no solo alimenten a su comunidad, sino que también lleguen a otros mercados. Lourdes ve el proyecto como una oportunidad para fortalecer su economía familiar y contribuir al desarrollo local, mientras sigue fiel a sus principios de respeto por el medio ambiente y trabajo en equipo.

Ver Mapa

Lourdes sonriendo con sus gallinas biochillon
En lo alto de Cocayalta Lourdes Siembra su futuro biochillon

Productos Principales 🧀

Lourdes Miranda cultiva una variedad de productos agrícolas en su huerto, con un enfoque principal en la producción de pitahaya, tuna, y verduras frescas. Ella se enfoca en la calidad y el sabor de sus productos, con la esperanza de expandir su alcance en el futuro para ofrecer mermeladas y otros productos transformados.

Prácticas Sostenibles 🌱

En su huerto, Lourdes sigue un enfoque agroecológico. Además, recicla el agua disponible debido a la escasez en la región. Estas prácticas sostenibles permiten que su huerto siga creciendo y sea productivo, sin comprometer la salud del medio ambiente ni la de las personas que consumen sus productos.

Punto de Venta Local 📍

Su enfoque directo con los clientes es una manera de garantizar que las personas reciban productos de calidad mientras crea vínculos más estrechos con la comunidad. Esta conexión local también le permite recibir retroalimentación directa, lo que ayuda a mejorar su producción y diversificar su oferta.

Recibe lo Mejor de Bio Chillón

Suscríbete a nuestro boletín informativo y sé la primera persona en enterarte de nuevas cosechas, eventos locales y promociones exclusivas.