Productor Agroecológico
Eutilio Delgadillo: Regreso al Campo con un Enfoque Agroecológico
En este apartado, conocerás la historia de Eutilio Delgadillo, un productor agroecológico que ha transformado su vida y su trabajo a través de la agricultura sostenible. Desde sus humildes comienzos hasta su decisión de regresar al campo, Eutilio nos comparte cómo, junto a su familia, ha cultivado con amor y dedicación una variedad de productos, especialmente frutales, utilizando prácticas agroecológicas.
Aquí descubrirás cómo su pasión por la tierra, los retos que ha enfrentado y su constante aprendizaje lo han llevado a crear un huerto productivo y comprometido con el medio ambiente. Además, conocerás más sobre su proceso para sacar una certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y su visión para el futuro de su producción.
¿Qué producimos?
¿Dónde nos ubicamos?
Quiénes Somos

Eutilio Delgadillo, fundador de Huerto “Cristo Redentor”, comenzó su camino en la agricultura agroecológica en 2017. Tras un período de dificultades personales y familiares, decidió regresar a sus raíces campesinas, inspirándose en la necesidad de producir alimentos saludables y en su deseo de mejorar la calidad de vida de su familia. En sus inicios, el huerto sufrió el impacto de huaicos que dañaron gran parte de su terreno, pero Eutilio no se dio por vencido. En 2018, con esfuerzo y dedicación, se plantaron los primeros árboles frutales como cítricos, palta y huanábana, utilizando agua proveniente de una asequia y técnicas de compostaje para enriquecer el suelo arenoso del área.
Hoy, en su huerto, Eutilio y su familia siguen con su visión de producir alimentos orgánicos de calidad, utilizando las enseñanzas adquiridas a lo largo de los años. Con la ayuda de la comunidad y la colaboración de su sobrino, ha logrado mantener el compromiso con la agroecología, promoviendo el bienestar ambiental y la salud de sus clientes. El huerto sigue siendo un reflejo del esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo, buscando siempre mejorar la calidad de sus productos y fortalecer su conexión con la tierra.
Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva
La filosofía de Eutilio Delgadillo se basa en la convicción de que la agroecología no solo es un método de producción, sino una forma de vida que respeta y trabaja en armonía con la naturaleza. Motivado por sus raíces campesinas y el deseo de regresar al campo tras su carrera profesional, Eutilio ha adoptado prácticas que no solo benefician a su familia, sino también a su comunidad. Para él, trabajar la tierra es una forma de conexión profunda con el entorno, y cada cosecha es un testimonio del esfuerzo y la dedicación invertidos en un proceso respetuoso con el medio ambiente.
Lo que más lo motiva es saber que, a través de su trabajo, está contribuyendo a la producción de alimentos saludables y ecológicos, lejos de los químicos y pesticidas. Eutilio cree firmemente que la agroecología es la vía para generar un cambio positivo tanto para el campo como para los consumidores. Su visión es que el campo no solo sea una fuente de sustento, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento, un lugar donde el trabajo tiene sentido y la naturaleza responde de manera generosa.
Nuestros Productos y Prácticas
Eutilio Delgadillo ha adoptado la agroecología como el núcleo de su producción, transformando su huerto «Cristo Redentor» en un ejemplo de prácticas sostenibles. En su terreno, se cultivan diversas frutas y árboles, como cítricos, paltas, lucumas y guanábanas, utilizando un enfoque que respeta los ciclos naturales de la tierra. Su principal desafío ha sido el suelo arenoso de la zona, pero gracias a la preparación constante de compost y el uso de técnicas de riego tecnificado, ha logrado hacer productivos sus cultivos, asegurando así que las plantas crezcan saludables y fuertes.
Además de las buenas prácticas agrícolas, Eutilio pone especial énfasis en la gestión sostenible del agua. Con el apoyo de su sobrino Alfredo Santos, implementó un sistema de bombeo de agua desde la sequia para irrigar tanto su parcela como la de su familia. Esta labor conjunta ha permitido mantener la producción de manera constante, incluso en tiempos difíciles como los huaicos que afectaron la zona en el pasado. La agroecología, para Eutilio, es más que un método; es una forma de vida que conecta a la familia con la tierra y la naturaleza, garantizando productos frescos y saludables para su comunidad.

Nuestro Compromiso y el Futuro
Eutilio Delgadillo está comprometido con el futuro de la agricultura sostenible y la agroecología. A pesar de los desafíos que enfrenta, como el terreno arenoso y el limitado acceso al agua, sigue adelante con su visión de transformar su huerto en un modelo de producción ecológica.
A través de la cooperación familiar y su participación en capacitaciones y ferias locales, Eutilio tiene la esperanza de que su huerto, «Cristo Redentor», siga creciendo y sea un ejemplo para otros agricultores. Su visión es clara: no solo quiere proveer productos agroecológicos de calidad, sino también impulsar un cambio en la forma en que se concibe la agricultura en su región. Con el apoyo de las instituciones y organizaciones que promueven la agroecología, Eutilio está decidido a llevar su producción a nuevos horizontes, alcanzando mercados más amplios y demostrando que la sostenibilidad es la clave para un futuro próspero.
Ver Mapa


Productos Principales 🧀
Eutilio Delgadillo produce una variedad de frutales en su huerto agroecológico, destacando cultivos como palta, huanábana, y cítricos. Gracias a su enfoque en la agroecología, su producción se mantiene libre de pesticidas y productos químicos, lo que asegura productos saludables y de alta calidad para el consumidor.
Prácticas Sostenibles 🌱
El huerto «Cristo Redentor» se basa en principios de sostenibilidad, utilizando técnicas de cultivo que respetan el medio ambiente, como el compostaje y el riego tecnificado. A pesar de las dificultades inherentes a su terreno, el compromiso con la agroecología le ha permitido mantener una producción eficiente y amigable con la naturaleza.
Punto de Venta Local 📍
