Productor Agroecológico

Elba Pereyra: Transformando la Tierra con Dedicación y Agroecología

Ella encontró en la agroecología no solo un remedio para su salud, sino también una pasión que la ha llevado a transformar su terreno en un huerto productivo, donde la dedicación y el cuidado de la tierra son los pilares de su éxito.

En este apartado, conocerás la historia de Elba Pereyra, una productora agroecológica cuyo camino hacia la agricultura comenzó como una respuesta a su salud. Motivada por la necesidad de comer alimentos más saludables, Elba transformó su terreno en un huerto productivo donde cultiva una variedad de productos libres de químicos.

Con el apoyo de expertos como el Ing. Gomero y la Ing. Saraí, Elba aprendió valiosas prácticas agrícolas, como la preparación de bocachi y el uso de abonos naturales, que han sido clave para el éxito de su huerto. A través de esfuerzo, dedicación y amor por la tierra, Elba ha logrado crear productos que no solo nutren su familia, sino también a los vecinos que disfrutan de su cosecha.

¿Qué producimos?

Elba Pereyra cultiva una variedad de productos agroecológicos en su huerto, entre ellos pitajayas, beterragas, y otras hortalizas. Su producción se destaca por estar libre de químicos.

¿Dónde nos ubicamos?

El huerto de Elba se encuentra en Río Seco, una zona alejada y de difícil acceso, lo que presenta ciertos desafíos para la producción. A pesar de estas dificultades, Elba ha logrado adaptar su terreno para cultivar productos de calidad, siendo un ejemplo de esfuerzo y resiliencia en el campo.

Quiénes Somos

Productora Elba Pereyra comentando la realidad Biochillon
Elba Pereyra comenzó su camino en la agricultura como respuesta a una necesidad personal de mejorar su salud. Durante la pandemia, ella y su familia decidieron mudarse al campo, buscando un entorno más saludable y conectado con la naturaleza. Con el tiempo, Elba empezó a aprovechar su terreno para cultivar productos orgánicos y también comenzó la crianza de animales como patos y gallinas, con el propósito de consumir sus propios alimentos de forma saludable.

Elba se involucró más en la agroecología gracias a su participación en la Asociación Agua Azul, donde aprendió técnicas como la preparación de bocachi y el uso de abonos orgánicos. A pesar de las dificultades que presenta su terreno, lleno de piedras, Elba ha trabajado incansablemente para transformar su huerto en un espacio productivo y sostenible, demostrando su compromiso con el bienestar de su familia y su comunidad.

Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva

Para Elba Pereyra, la agroecología es más que una forma de cultivo, es una manera de vivir en armonía con la naturaleza. Lo que la motiva a continuar con su labor en el campo es la tranquilidad que encuentra al trabajar la tierra y el conocimiento de que está alimentando a su familia con productos libres de químicos. La conexión con la naturaleza y el esfuerzo por mantener prácticas agrícolas sostenibles son los pilares de su trabajo diario.

Elba también valora profundamente el proceso de aprendizaje constante. Cada nuevo desafío, como la implementación de técnicas orgánicas o la lucha contra plagas, es una oportunidad para mejorar y seguir creciendo. Su filosofía se basa en el trabajo arduo, el respeto por la tierra y la satisfacción de ver cómo los productos que siembra crecen de manera saludable, sin la intervención de pesticidas ni fertilizantes artificiales.

Nuestros Productos y Prácticas

Ella se dedica a la producción agroecológica con un enfoque centrado en el cuidado del medio ambiente y la salud de su familia. En su huerto, utiliza técnicas naturales como el compostaje y el uso de huano de cuy para fertilizar la tierra. Su cultivo de pitajayas, junto con hortalizas y frutas como beterragas, lechugas y apio, refleja su compromiso con la agroecología y el respeto por los ciclos naturales.

A pesar de las dificultades que enfrenta en una zona alejada y con recursos limitados, Elba ha logrado mantener prácticas sostenibles, reciclando agua y utilizando insumos orgánicos. Su dedicación a la tierra y su esfuerzo por cultivar sin químicos permiten que sus productos crezcan de manera saludable, garantizando una oferta libre de pesticidas para sus clientes.

Elba Pereyra y sus patitos biochillon

Nuestro Compromiso y el Futuro

A pesar de las dificultades que presenta vivir en una zona alejada, ella sigue trabajando incansablemente para mejorar sus prácticas agroecológicas y ampliar su producción. Su visión es continuar perfeccionando sus métodos de cultivo, aumentar la producción de hortalizas y legumbres, y expandir la oferta de productos orgánicos que puedan llegar a un público más amplio.

Su meta es lograr que más personas conozcan y valoren el trabajo agroecológico, no solo a nivel local, sino también fuera de la comunidad. A través del proyecto, Elba espera fortalecer su relación con los clientes, ofrecer productos de calidad y contribuir al bienestar colectivo, demostrando que es posible vivir de manera más saludable y sostenible, aun en lugares con recursos limitados.

Ver Mapa

Productora Elba Pereyra comentando la realidad Biochillon
Gallinas y pollos de Elba Pereyra Biochillon

Productos Principales 🧀

Elba Pereyra produce una variedad de frutas y hortalizas, destacando la pitajaya, que cultiva con métodos agroecológicos. También cría animales y produce fertilizantes orgánicos, lo que le permite mantener un huerto saludable y sostenible.

Prácticas Sostenibles 🌱

En su huerto, Elba implementa prácticas agroecológicas, como el uso de compost y huano de cuy para fertilizar la tierra, y se asegura de que todos sus cultivos sean libres de químicos, garantizando productos frescos y saludables.

Punto de Venta Local 📍

Elba vende sus productos en las ferias locales y municipales, llevando lo mejor de su huerto a la comunidad. A través de su participación en estas ferias, no solo promueve su producción, sino que también fomenta la importancia de consumir productos locales y orgánicos.

Recibe lo Mejor de Bio Chillón

Suscríbete a nuestro boletín informativo y sé la primera persona en enterarte de nuevas cosechas, eventos locales y promociones exclusivas.