Productor Agroecológico
Casimiro Hurtado: Superando Obstáculos para Cultivar Pitajayas en el Valle Chillón
Casimiro inició su proyecto agrícola en las alturas del Valle Chillón durante la pandemia, impulsado por el interés en las pitajayas y el espacio disponible en su terreno. Desde sus primeros pasos como carpintero hasta la siembra de las primeras plantas, ha enfrentado desafíos significativos, como el alto costo del agua y la lejanía de su finca. Sin embargo, su voluntad de generar un cambio y mejorar su calidad de vida lo ha llevado a perseverar y obtener frutos de su arduo trabajo.
Hoy en día, Casimiro cultiva varias hectáreas de pitajayas con variedades orgánicas, y su participación en ferias locales lo ha colocado en el mapa como un productor comprometido con la sostenibilidad. Su historia inspira a otros agricultores a unirse a esta práctica, demostrando que con esfuerzo, es posible producir productos de calidad en zonas tan desafiantes.
¿Qué producimos?
¿Dónde nos ubicamos?
Quiénes Somos


Casimiro Hurtado es un productor agroecológico con una visión clara: cultivar pitajayas de manera sostenible, respetando el medio ambiente. Enfrentando desafíos como la escasez de agua y la localización remota de su finca, Casimiro ha logrado establecer un huerto productivo en las alturas del Valle Chillón. Su historia comenzó en medio de la pandemia, cuando decidió cambiar el rumbo de su producción agrícola, eligiendo una opción más saludable y amigable con la naturaleza.
A pesar de las dificultades iniciales y la falta de recursos, la pasión por la agroecología y el compromiso con su comunidad lo impulsaron a seguir adelante. Hoy, su finca es un ejemplo de resiliencia y sostenibilidad, cultivando pitajayas que no solo benefician a su familia, sino que también aportan al bienestar de su entorno. Con la ayuda de ONGs y otras organizaciones, Casimiro ha logrado seguir su camino hacia un futuro más sostenible para su familia y la comunidad.
Nuestra Filosofía y Qué Nos Motiva
La filosofía de Casimiro Hurtado se centra en la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Su trabajo agroecológico no solo busca producir alimentos, sino hacerlo de manera que se respete el equilibrio natural del entorno, sin depender de químicos ni pesticidas. Su motivación radica en la satisfacción de cultivar alimentos sanos y en la satisfacción personal de ver crecer sus plantas, a pesar de las dificultades a las que se enfrenta, como el acceso limitado al agua y las condiciones geográficas adversas.
Lo que realmente motiva a Casimiro es el deseo de aportar a su comunidad mediante una agricultura responsable, que beneficie tanto a la tierra como a las personas. La producción agroecológica para él es un acto de conciencia y un legado para las futuras generaciones, buscando siempre un equilibrio entre el progreso económico y el respeto por el medio ambiente.
Nuestros Productos y Prácticas
Casimiro Hurtado lleva a cabo su trabajo con un enfoque completamente agroecológico, lo que significa que utiliza métodos naturales y sostenibles para la producción de sus cultivos. A pesar de las dificultades que presenta la zona en términos de acceso hídricos y la ubicación remota de su finca, Casimiro ha logrado crear un ambiente productivo respetuoso con la naturaleza. Su enfoque en la agroecología le ha permitido trabajar sin el uso de pesticidas o químicos, lo que garantiza productos más saludables tanto para los consumidores como para el medio ambiente.
En cuanto a la producción, Casimiro se especializa en la siembra de pitajayas, un fruto exótico que ha sido cultivado con un enfoque centrado en la biodiversidad y el respeto al entorno. Su técnica de cultivo en la cima del cerro le permite aprovechar al máximo los recursos disponibles, creando un ecosistema que no solo favorece la producción, sino que también promueve la regeneración natural de la tierra. Este enfoque ha sido clave en la creación de un modelo de producción sostenible, que fomenta la cooperación entre agricultores y beneficia a la comunidad en general.

Nuestro Compromiso y el Futuro
Su visión a largo plazo incluye expandir sus cultivos y seguir promoviendo la agroecología como una alternativa viable y necesaria para las nuevas generaciones de agricultores. Además, Casimiro tiene la esperanza de que su trabajo inspire a otros productores a unirse al movimiento agroecológico, creando una economía más sólida y sostenible para la región.
Ver Mapa


Productos Principales 🧀
Prácticas Sostenibles 🌱
Punto de Venta Local 📍
